Quienes nos representan

Leandro Daniel Arcos Quelal
Leandro Daniel Arcos Quelal
Representante Consejo Académico
 Martha Sofía Ñañez Benavides 
Martha Sofía Ñañez Benavides 
Representante Comité Curricular de Administración de Servicios de Salud
Jesus Giovanny Montilla Andrade
Jesus Giovanny Montilla Andrade
Representante Comité Curricular y de Investigaciones Programa de Enfermería
Karol Elizabeth Minayo Quiñones 
Karol Elizabeth Minayo Quiñones 
Representante de Egresados CONSEJO ACADÉMICO
Edisson David López Cisneros
Edisson David López Cisneros
Representante Comité de Investigaciones

Perfiles estudiantes y egresados
Unicatólica del Sur

Perfil del Estudiante

El estudiante de la Fundación Universitaria Católica del Sur es un sujeto en formación que se caracteriza por:

• Fortalecer su formación integral como persona humana en el legado de San Juan Pablo II.
• Su calidad humana, ética, axiológica y sentido social.
• Ser el actor principal del proceso de aprendizaje.
• Poseer la capacidad de establecer relaciones respetuosas, maduras, solidarias con los demás que favorezcan el trabajo colaborativo en vista del logro de la misión institucional.
• Asumir el proceso de aprendizaje con responsabilidad y rigor académico que garantice condiciones de éxito en su desempeño.
• Valorar la diversidad como condición de una sociedad inclusiva, incluyente y global que contribuye a una sociedad más justa, solidaria y fraterna.
• Interesarse por el aprendizaje y fomento del idioma inglés y otras lenguas para la interacción con la sociedad del conocimiento y su formación como ciudadanos del mundo.
• Su capacidad de indagación, reflexión y acción de las situaciones, necesidades, problemáticas y oportunidades del contexto en pro de la construcción del conocimiento y de la transformación social, cultural, científica, ambiental y tecnológica de la sociedad.
• Usar las tecnologías de la información y la comunicación en la gestión del conocimiento.
• Promover la conservación y el cuidado del medio ambiente.
• Fortalecer su espíritu científico, investigativo, innovador y emprendedor.
• Articular el conocimiento y realidad, a través de su problematización, la reflexión crítica y la interdisciplinariedad.
• Actualizarse permanentemente al reconocer la construcción histórica y social del conocimiento y su carácter inacabado.
• Desarrollar pensamiento creativo e innovador que contribuya a la solución de problemas de conocimiento aplicados a la realidad del entorno.
• Participar en las actividades de bienestar y pastoral de la institución como aporte a la calidad.

Perfil del Egresado

El egresado de la Unicatólica del Sur es un ser humano que da cuenta de la formación integral desarrollada desde las diferentes dimensiones, que despliega en libertad y responsabilidad su ser de persona humana, para ganar en dignidad desde el ejercicio de su profesión que permita la materialización en su vida del sueño de formación de la Fundación Universitaria Católica del Sur, en este sentido, el egresado, al terminar su proceso formativo, comporta las siguientes características:

• Sentido humano y social, solidario, respetuoso, tolerante, con disposición para trabajar en grupo y establecer compromiso con responsabilidad, autónomo y auténtico en sus decisiones, con capacidad para adaptarse a los cambios.
• Sensibilidad, compromiso y responsabilidad social en su desempeño profesional.
• Comunicación asertiva en lengua materna y otras lenguas que le permitan trabajar en equipo y resolver conflictos y problemas a través del pensamiento crítico y creativo.
• Contribución al desarrollo humano integral sostenible en su comunidad.
• Contribución a la transformación social y cultural y se constituye en referente de persona integral respetuosa de lo diverso y comprometida con la inclusión y la equidad.
• Demostrar en el campo laboral su formación integral desarrollada desde la perspectiva humanística, científica y disciplinar.
• Orientar su ejercicio profesional con criterios éticos, políticos, ambientales y ecológicos para contribuir al bien común.
• Aportar a la construcción de nueva ciudadanía que favorezca el sentido de participación y corresponsabilidad.
• Demostrar capacidad para asumir retos y adaptarse a situaciones cambiantes.
• Asumir la responsabilidad en la toma de decisiones profesionales y personales.
• Comprender la necesidad de continuar su formación y actualización a lo largo de la vida.
• Fomentar su espíritu científico, investigativo, innovador y emprendedor.

Conoce más

Quiero ser estudiante

Soy estudiante

Soy egresado

Procedimientos

Conozca la guía de procesos de gestión administrativos y académicos.