Formación contínua

01

Modalidades de Extensión

Educación Continuada

Se entiende por educación continuada al conjunto de actividades de enseñanza – aprendizaje de corta o mediana duración, no conducentes a título ni sujetas a los niveles o grados reglamentados por el Ministerio de Educación Nacional. (MEN, 2015).

Formación para el trabajo y el desarrollo humano

El Ministerio de Educación Nacional define la Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano como «un proceso formativo organizado y sistemático, mediante el cual las personas adquieren y desarrollan a lo largo de su vida competencias laborales, específicas o transversales, relacionadas con uno o varios campos ocupacionales referidos en la Clasificación Nacional de Ocupaciones, que le permiten ejercer una actividad productiva como empleado o emprendedor de forma individual o colectiva».

Servicios de Consultoría

Se trata de servicios encaminados a resolver demandas y necesidades específicas de comunidades, organizaciones, empresas o instituciones, que conducen a la transferencia de conocimientos y de experiencias científicas, tecnológicas, artísticas, humanistas y sociales generadas en la Institución, con el propósito de encontrar las soluciones técnicas, económicas y sociales más adecuadas a una problemática específica.

Servicios culturales, artísticos y deportivos

Estas actividades están orientadas a contribuir a la afirmación de la identidad socio-cultural, a la formación integral de la población universitaria, y al crecimiento personal de los integrantes de la comunidad en general, mediante la sensibilización frente a las diversas manifestaciones del arte y de la cultura. Se registran las actividades culturales que se caracterizan porque no tienen costo para los participantes.

Servicios de Comunicación e Información

Incluye los diferentes servicios a través de los cuales la institución divulga su quehacer o interactúa con la comunidad científica y con la comunidad en general, a través de difusión de programas radiales, televisivos, redes sociales, publicación de revistas, periódicos, boletines, entre otros medios.

Idioma Extranjero (Inglés)

La enseñanza del idioma extranjero en la Fundación Universitaria Católica del Sur, es fundamental para desarrollar competencias lingüísticas, promover la comunicación intercultural y mejorar las oportunidades profesionales. Los cursos progresivos y metodologías diversas ayudan a los estudiantes a dominar el idioma, mientras que los profesores juegan un papel crucial en un entorno de aprendizaje motivador. Esto enriquece la experiencia académica y personal, preparando a los estudiantes para un mundo globalizado.

02

Curso de Inglés para estudiantes

Respondiendo a las tendencias de un mundo globalizado y en concordancia con las políticas de bilingüismo nacionales, locales e institucionales que buscan formar ciudadanos colombianos capaces de ser comunicativamente competentes en Inglés, con estándares internacionalmente comparables, los cursos de inglés de la Unicatólica del Sur han sido diseñados para desarrollar las competencias: lingüística, pragmática, sociolingüística y cultural en los estudiantes, quienes deben alcanzar un nivel de desempeño comunicativo B1 de acuerdo al Marco Común Europeo de Referencia (MCER) al terminar sus estudios de pregrado en la universidad.

La Fundación Unicatólica del Sur actualmente, cuenta con una oferta de tres cursos de inglés de la siguiente manera: Ingles Básico, Ingles intermedio e Ingles Avanzado, cada curso cuenta con un numero total de 90 horas a la semana.

La Universidad emplea enfoques comunicativos – con pensamiento critico – en el uso de la lengua extranjera en su propio contexto. Además, emplea material autentico y material lúdico para la enseñanza de la misma. En cuanto a la metodología evaluativa la universidad maneja una evaluación alternativa, formativa y sumativa.

Por otra parte los cursos de inglés de la universidad tienen como segundo objetivo preparar a los estudiantes en las Pruebas Saber Pro para alcanzar los estándares estipulados por MEN.
Para este fin la universidad cuenta con un modulo especifico para la practica y desarrollo de actividades basado en formato de la prueba saber Pro.

Así pues sus objetivos son:

• Promover el aprendizaje de lenguas extranjeras en los estudiantes de pregrado de la Universidad.
• Ofrecer cursos de formación en inglés para la comunidad universitaria.
• Prepara a los estudiantes en las pruebas saber Pro de manera continua.

Docentes de Inglés

Deisy Lorena Imbajoa Díaz

– Licenciada en Educación Básica con énfasis en Lengua Castellana e Inglés
– Magister en Educación
– Doctorado en Ciencias de la Educación (en proceso)

Yuli Daniela Hernández Benavides

– Licenciada en Inglés- Francés
– Master degree in teaching english as a foreing language (en proceso)

Resultados de Aprendizaje Nivel I

  • Utilizar expresiones y frases sencillas para describir el lugar donde vive y las personas a las que conoce.
  • Utilizar expresiones y frases sencillas para describir el lugar donde vive y las personas a las que conoce.
  • Utilizar expresiones y frases sencillas para describir el lugar donde vive y las personas a las que conoce.
  • Escribir oraciones cortas y sencillas con datos personales en formularios, correos, postales, etc.
  • Resolver diferentes técnicas que se incluyen en pruebas estandarizadas acorde al nivel de desempeño A1.

Resultados de Aprendizaje Nivel II

  • Reconoce frases y el vocabulario habitual sobre temas de interés personal (información personal y familiar básica, compras, lugar de residencia, empleo), así como la idea principal de avisos y mensajes breves, claros y sencillos.
  • Identifica información específica y predecible en escritos sencillos y cotidianos, como anuncios publicitarios, prospectos, menús y horarios.
  • Utiliza expresiones y frases sencillas para describir el lugar donde vive y las personas a las que conoce.
  • Escribe notas, correos personales y mensajes breves y sencillos relativos a sus necesidades inmediatas.
  • Resuelve diferentes ejercicios o tareas que se incluyen en pruebas estandarizadas acorde con el nivel de desempeño A2.

Resultados de Aprendizaje Nivel III

  • Reconoce los puntos principales de la lengua estándar sobre temas que son familiares como: trabajo, estudio u ocio; así como también sobre asuntos de actualidad o temas de interés personal.
  • Comprende textos claros y en lengua estándar sobre cuestiones que le son conocidas ya sea en situaciones de trabajo, de estudio o de ocio.
  • Describe experiencias, eventos, sueños, planes y ambiciones.
  • Produce textos coherentes acordes a las competencias descritas en el nivel B1, sobre temas que le son familiares o en los que tiene un interés personal.
  • Resuelve diferentes ejercicios o tareas que se incluyen en pruebas estandarizadas acorde con el nivel de desempeño B1.

Proceso de Inscripción a los niveles de Inglés

  • Placement Test: Examen de Nivelación/ubicación. Este examen se enfoca en ubicar a los estudiantes en un nivel particular de acuerdo con sus conocimientos.
  • Dignostic Test: examen de diagnostico. Se realiza cuando se esta cursando un curso y se puede evidenciar las fortalezas y debilidades donde provee un análisis de la suficiencia del estudiante durante el curso.
  • Proficiency Test: Examen de competencia. Ejemplos de exámenes TOEFL, IELTS, MET, KET, PET etc.
  • Achievement Test: Exámenes de logro. Estos prácticamente son los exámenes que se aplican en cada cohorte o semanas.