La Unicatólica del Sur, consciente de su compromiso con la formación de la persona humana, considera al PEI como la carta de navegación que ilumina, junto con el Plan de Desarrollo Institucional, la vida de la Universidad, orienta desde sus principios, su misión educativa y evangelizadora, aportando al cambio social con sentido incluyente y ecológico, con criterios de calidad en el contexto regional, nacional e internacional, y hace público el compromiso que tiene con la persona, la comunidad, la sociedad y el Estado a través de la educación.

 

01 Misión

 

La Fundación Universitaria Católica del Sur – Unicatólica del Sur es una Institución de Educación Superior fundada por la Diócesis de Pasto orientada a la formación de la persona humana con los valores del Evangelio y con los principios del Desarrollo Humano Integral Sostenible. Promueve la búsqueda de la Verdad mediante la construcción del saber, la interacción social, la innovación y la investigación, para responder los desafíos de la sociedad contemporánea.

02 Visión

 

En el 2030, la Fundación Universitaria Católica del Sur – Unicatólica del Sur será reconocida por la alta calidad en la prestación del servicio educativo, contribuyendo al Desarrollo Humano integral Sostenible en procura de promover la reconstrucción del tejido social, la convivencia, la justicia social y la paz.

 
 

03

Objetivos

  • Formar a la persona humana en los niveles cognitivo, socioafectivo, psicomotor y espiritual para el desarrollo individual y colectivo.
  • Articular el saber conocer, saber hacer, saber ser y saber convivir a través del modelo pedagógico para contribuir con la construcción del conocimiento.
  • Propender por el desarrollo integral de la comunidad académica articulando la fundamentación académica, formación ética y en valores, el compromiso comunitario y sus procesos de evangelización.
  • Aportar a la construcción del tejido social, a través de la interacción con la comunidad para la búsqueda de la justicia y la paz.
  • Propiciar la innovación articulada a las funciones sustantivas de la Universidad para responder a las necesidades y desafíos del contexto.
  • Fomentar en la comunidad académica la investigación formal y formativa que se evidencien en los avances de la ciencia, la tecnología, las artes, las humanidades.
  • Asegurar la sostenibilidad de los físicos, tecnológicos, financieros y de talento humano articulados a los procesos de mejoramiento y al Plan de Desarrollo Institucional.
  • Promover el cuidado de la “casa común”, a través de la cultura medio ambiental y la promoción de una ecología integral.
  • Asegurar una cultura de calidad a través de procesos sistemáticos y participativos de autoevaluación, autorregulación y mejoramiento continuo para toma de decisiones.
  • Fomentar el desarrollo humano y espiritual de la comunidad académica desde la vivencia de una identidad incluyente, equitativa y la ejecución de un proceso estratégico y transversal de Pastoral y Bienestar.

04

Principios y Valores